News

Earth

¿Desde cuándo es habitable la Tierra?

Posted by msolarte on May 20, 2009 - 01:28 PM

Noticia tomada de nuestro portal asociado Exobiología y ciencias planetarias a cargo de Luís Arcelio Saldarriaga.


plancton rojo

El plancton rojo que vive en el Mar de Arabia es fácilmente detectable desde el espacio

Imagen cortesía: NASA/GSFC/LaRC/JPL, MISR Team

El registro geológico de la Luna y los planetas interiores indica que hasta hace unos 3.900 millones de años todos los cuerpos del Sistema Solar, entre ellos la Tierra, estuvieron sometidos a un implacable bombardeo meteorítico. Dicho fenómeno habría calentado la superficie de nuestro planeta hasta un punto capaz de borrar de su superficie cualquier vestigio de vida que se hubiera podido formar en ella, razón por la cual se cree que la vida (como la conocemos en la actualidad) debió comenzar después.

Pero según un artículo que aparecerá en la edición de Nature que comienza a circular el 21 de mayo, esta concepción podría estar a punto de cambiar. Numerosos modelos por computador indican que aún en los peores escenarios, debieron quedar lugares no muy profundos donde las temperaturas no habrían sido lo suficientemente altas para eliminar a todas las especies vivientes, por lo que algunas de ellas, conocidas como hipertermofílicas, habrían podido abrirse camino y repoblar a nuestro planeta al final del gran bombardeo, algo que explicaría porqué dichos microorganismos parecen estar en la base misma del árbol de la vida. Y la vida, tal como la conocemos en la actualidad, pudo comenzar mucho antes de lo que se acepta actualmente, tal vez hace unos 4.400 millones de años, cuando se cree que se formó el primer océano sobre la Tierra. Algo similar pudo suceder en otros planetas como Venus y Marte.

 


 

Comments

Only logged in users are allowed to comment. register/log in