Noticias

Actividades

Astronomía en julio

Publicado por msolarte el 30 de Jun de 2011 - 05:13 PM

Por considerarlo de interés para nuestros lectores, replicamos el correo electrónico con título Astronomía en julio, enviado el 28 de junio de 2011, desde gpuerta@astropuerta.com.co


Hola:

La IV Fiesta de Estrellas en el Desierto de La Tatacoa, Huila, se realizará del 1 al 4 de julio. Toda la información en

www.tatacoa-astronomia.com
astrosur@yahoo.com

El Sábado 9 de Julio, Astroseneca realizará un Taller de Astronomía para niños y niñas en Bogotá con la experta en pedagogía científica Angela Pérez. Toda la información en

astroseneca_uniandinos@yahoo.com
Tel. 6162211

Enseguida los principales eventos celestes de Julio.

Saludos cordiales

Germán Puerta

www.astropuerta.com.co
Cel 315-3473859

@astropuerta

1. Eventos celestes de Julio 2011


Viernes 1 - Luna nueva. Eclipse parcial de Sol visible en el Océano Antártico

Miércoles 6 - Conjunción de Mercurio y el Cúmulo de La Colmena en Cancer

Viernes 8 - Luna en cuarto creciente

Viernes 15 - Luna llena

Miércoles 20 - Elongación máxima Este de Mercurio

Sábado 23 - Luna en cuarto menguante

Miércoles 27 - Ocultación de Marte por la Luna visible en Polinesia, Chile y Argentina

Viernes 29 - Lluvia de estrellas de las Delta Aquaridas del Sur

Sábado 30 - Luna nueva


2. Efemérides históricas de Julio

Lunes 4 - 1054: Astrónomos chinos observan una supernova en Tauro, conocida luego como M1, la Nebulosa del Cangrejo
2005: La sonda Deep Impact produce una explosión en el cometa Tempel 1

Domingo 10 - 1962: Lanzamiento del Telstar, primer satélite privado de telecomunicaciones

Lunes 11 - 1979: Cae la estación espacial Skylab

Jueves 14 - 1965: La nave Mariner 4 envía las primeras imágenes cercanas de Marte

Sábado 16 - 1994: El cometa Shoemaker-Levy 9 impacta en Júpiter

Domingo 17 - 1850: Primera fotografía de una estrella, Vega
1975: Acoplamiento de las naves Apolo y Soyuz

Lunes 18 - 1980: La India lanza su primer satélite artificial

Miércoles 20 - 1969: La misión Apolo 11 aluniza con los primeros seres humanos
1976: La nave Viking 1 aterriza en Marte

Miércoles 21 - 1969: Neil Armstrong, primer hombre en pisar la Luna

Domingo 24 - 1950: Primer lanzamiento de un cohete desde Cabo Cañaveral

Miércoles 27 - 2005: Se anuncia el descubrimiento de 2003 UB 313, Eris, el décimo planeta del sistema solar

Jueves 28 - 1851: Primera fotografía de un eclipse total de Sol

Viernes 29 - 1958: Fundación de la NASA

Sábado 30 - 1610: Galileo Galilei observa las “orejas” de Saturno

Domingo 31 - 1971: El Lunar Rover en la Misión Apolo 15, primer vehículo manejado en la Luna
2008: La sonda Phoenix descubre agua enMarte

-       - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Visite la nueva página de la RAC, Red de Astronomía de Colombia, y conozca a los grupos de astronomía de su ciudad.

www.rac.net.co


 

Comentarios

Sólo los usuarios con sesión iniciada pueden comentar. registrarse/iniciar sesión

Frases célebres

Lo que he hecho es mostrar que es posible que la forma en que comenzó el universo esté determinada por las leyes de la ciencia. En ese caso, no sería necesario apelar a Dios para decidir cómo comenzó el universo. Esto no prueba que no exista Dios, sólo que Dios no es necesario.
-- Stephen Hawking