News
Salida de observación astronómica en la Noche de la Luz
A continuación replicamos el informe de la actividad de observación desarrollada en año pasado, en la Noche de la luz 2008.

Ante una muy nutrida asistencia, el 11 de julio y en el evento denominado Noche de la luz, el grupo AIDA realizó una exitosa exhibición de instrumentos astronómicos mediante los cuales se hizo observación pública de objetos celestes tan interesantes como los cráteres lunares, los planetas Júpiter, Saturno, y Marte, y algunas estrellas visibles a lo largo de la noche.
AIDA aprovechó igualmente este espacio para ofrecer algunas explicaciones sobre las características y funcinamiento de los instrumentos ópticos, y sobre la posición e historia de algunas de las estrellas y constelaciones que fueron visibles.
![]() |
En esta fotografía, se puede apreciar diversos tipos de participantes del evento (profesores, estudiantes, administrativos, niños e invitados no universitarios) haciendo fila para poder acceder a las imágenes conseguidas a través de los dos telescopios: un reflector tipo Newton Konus-motor 500 y un refractor, ambos con montura ecuatorial, que para esta ocasión disupusieron los miembros de AIDA. Es gratificante ver como muchos padres empiezan a fomentar en sus hijos desde pequeños, el amor por la Astronomía y la observación de los astros celestes. |
Lamentablemente las condiciones climáticas impidieron hacer una buena observación a lo largo de todo el tiempo de la actividad, no obstante fueron visibles Marte, Saturno y sus anillos y la estrella Regulus (en la constelación de Leo) al atardecer, y después mientras caia el resto de la noche fueron perceptibles los cráteres de la Luna, Júpiter con su satélite Calisto, las curiosas estrellas dobles Alcor y Mizar en la costelación de la Osa Mayor, y el hermoso cúmulo estelar del Joyero en la Cruz del Sur.
AIDA agradece la enorme acogida que tuvo nuestra actividad, que esperamos repetir pronto con unas mejores condiciones atmosféricas.
Por Mario Solarte
Actualización 10 de julio:
Fotografías de la asistencia a la jornada de observación en la La Noche de la Luz 2009, las condiciones climáticas sólo permitieron la observación de cráter lunares, Júpiter y los cuatro satélites galileanos.
Comments
Only logged in users are allowed to comment. register/log inFrases célebres
Se han concedido muchos premios nobel por mostrar que el universo no es tan simple como podíamos haberlo pensado.
Últimos comentarios