Noticias
Astronomía en enero
| Por considerarlo de interés para nuestros lectores, replicamos el correo electrónico con título Astronomía en Enero, enviado el 27 de diciembre de 2010, desde gpuerta@astropuerta.com.co |
Hola:
Enero es el momento para observar las maravillas del firmamento a simple vista, con binoculares y telescopios, en los dos hemisferios. En el Norte: Orión, Tauro, las Pleyades, el cúmulo de estrellas del Pesebre en Cancer. En el Sur el Can Mayor, la Nebulosa de Orión, la Gran Nube de Magallanes y la Cruz del Sur. Y los planetas Venus, Jupiter y Saturno.
El evento celeste de mes es la Lluvia de Estrellas de las Quadrántidas, las noches del 2 y del 3 de enero. Son abundantes y muy activas después de las 2 am.
El XIV Festival de Astronomía en Villa de Leyva, se realizará el 11, 12 y 13 de Febrero. Luego enviare la programación.
Enseguida los eventos del mes.
Saludos
Germán Puerta
www.astropuerta.com.co
;@astropuerta
cel 315-3473859
Bogotá, Colombia
1. Eventos celestes de Enero de 2011
Lunes 3 - Lluvia de meteoritos de las Quadrantidas
Martes 4 - Luna nueva, Eclipse parcial de Sol visible en Europa, Norte de Africa y Oeste de Asia.
Sábado 8 - Elongación máxima Oeste de Venus
Domingo 9 - Elongación máxima Oeste de Mercurio
Miércoles 12 - Luna en cuarto creciente
Miércoles 20 - Luna llena
Miércoles 26 - Luna en cuarto menguante
2. Efemérides históricas de Enero
Sábado 1 - 1801: Giusseppe Piazzi descubre el primer asteroide, Ceres
Domingo 2 - 1959: La sonda Lunik 1, primera nave en abandonar la gravedad terrestre
Miércoles 5 - 1865: Nace Julio Garavito Armero, astrónomo colombiano
Viernes 7 - 1610: Galileo descubre a Io, Europa y Callisto, lunas de Júpiter
Sábado 8 - 1942: Nace Stephen Hawking, físico británico
Lunes 10 - 1946: Primer contacto de radar con la Luna
Martes 11 - 1787: Wiliam Herchel descubre a Titania y Oberón, lunas de Urano
Miércoles 12 - 1820: Fundación de la Royal Astronomical Society en Inglaterra
Jueves 13 - 1610: Galileo descubre a Ganímedes. Luna de Júpiter
Viernes 14 - 2005: La sonda Huygens desciende en Titán, luna de Saturno
Miércoles 19 - 1747: Nace Johann Bode, astrónomo alemán
Viernes 21 - 1792: Nace John Couch Adams, codescubridor del planeta Neptuno
Lunes 24 - La nave Voyager 2 cruza la órbita de Urano
Martes 25 - 1736: Nace Joseph Louis Lagrange, astrónomo y matemático italo-francés
Jueves 27 - 1967: Los astronautas Chaffee, Grissom y White mueren en un accidente en tierra a bordo de la nave Apolo 1
Viernes 28 - 1611: Nace Johannes Hevelius, astrónomo alemán
1986: El transbordador espacial Challenger explota y mueren siete astronautas
Lunes 31 - 1958: Lanzamiento del Explorer 1, primer satélite estadounidense
Comentarios
Sólo los usuarios con sesión iniciada pueden comentar. registrarse/iniciar sesiónFrases célebres
Resulta evidente que se ha olvidado una componente en los estudios cosmológicos. El origen del universo, como la solución al cubo de Rubik, requiere una inteligencia.

Últimos comentarios