Saltar a la navegación. Saltar al contenido. Registrarse  Recuperar contraseña  Iniciar sesión  | 

AIDA

Agrupación para el Impulso y Desarrollo de la Astronomía
  • Inicio
  • Acerca del grupo
  • Membresía
  • AIDA Virtual
  • Artículos
  • Foros
  • Contacto

Buscar

Resultados de la búsqueda

Número de coincidencias: 253

Cinco razones por las que Curiosity revolucionará nuestro conocimiento de Marte (articulos)
Imagen cortesía: NASACuriosity no es sólo la mayor nave espacial que haya explorado nunca el planeta rojo. También es el mayor laboratorio científico enviado a la superficie de otro planeta distinto de la Tierra. Pero, ¿por qué Curiosity es tan importante?¿Qué podrá hacer que no hayan hecho ya otras sondas espaciales? .
Creado el 06 de Aug/2012
Primera detección de galaxias oscuras en el universo temprano (articulos)
Por primera vez se han detectado galaxias oscuras, una etapa temprana de la formación de la galaxia, predicha teóricamente, pero nunca observada hasta ahora. Estos objetos son, esencialmente, galaxias ricas en gas que no contienen estrellas. Utilizando el telescopio Very Large Telescope de ESO, un equipo internacional ha detectado estos evasivos objetos observando su brillo al
Creado el 13 de Jul/2012
Detectan el primer filamento de materia oscura entre dos clústeres de galaxias (articulos)
Un equipo internacional de investigadores ha conseguido identificar directamente el primer filamento de materia oscura entre dos agrupaciones de galaxias. El hallazgo contribuye a trazar la evolución del universo a través de estas ‘carreteras galácticas’.
Creado el 11 de Jul/2012
CERN experiments observe particle consistent with long-sought Higgs boson (articulos)
Geneva, 4 July 2012. At a seminar held at CERN today as a curtain raiser to the year’s major particle physics conference, ICHEP2012 in Melbourne, the ATLAS and CMS experiments presented their latest preliminary results in the search for the long sought Higgs particle. Both experiments observe a new particle in the mass region around 125-126 GeV. “We observe in our data clear signs
Creado el 04 de Jul/2012
Nuevo modo de estudiar las atmósferas de los exoplanetas (articulos)
Por primera vez, una nueva e ingeniosa técnica ha permitido a los astrónomos estudiar la atmósfera de un exoplaneta en detalle — incluso sin la necesidad de que pase delante de su estrella anfitriona. Un equipo internacional ha utilizado el Very Large Telescope (VLT) de ESO para captar directamente el débil brillo del planeta Tau Boötis b. Por primera vez, han estudiado la atmósfera
Creado el 30 de Jun/2012
Europa, el verdadero planeta azul (articulos)
Imagen cortesía: JPL/USGSHace algunas unas semanas el US Geological Survey publicó un gráfico en el que se presentaba toda el agua que existe en nuestro planeta en forma de esfera. Efectivamente, y a pesar de ser el "planeta azul", lo cierto es que si pudiésemos juntar el agua de todos los océanos, glaciares, ríos y lagos tendríamos una esfera de apenas 1385 kilómetros de diámetro,
Creado el 29 de May/2012
El tránsito de Venus (articulos)
Imagen cortesía: Stefan SeipUn tránsito es el pasaje de un astro frente al cuerpo de uno mayor, cómo el que ocasionalmente efectúan Mercurio y Venus frente al Sol vistos desde la Tierra. Estos son eventos muy raros; en promedio hay 13 tránsitos de Mercurio por siglo y apenas dos de Venus; los tránsitos de Venus ocurren en parejas, con más de un siglo de separación entre cada par.
Creado el 09 de May/2012
La semana santa siempre cae en luna llena (articulos)
Imagen tomada de Sitios turísticos de Colombia¿Alguna vez te has preguntado por qué la semana santa no cae en la misma fecha? Si bien la semana santa es una fiesta religiosa por excelencia, son motivos de origen astronómico los que determinan los días del año en los cuales el mundo cristiano celebra tanto la pasión, muerte, y resurrección de Jesucristo, como un periodo vacacional
Creado el 03 de Apr/2012
Curso FISH "Astronomía y Sociedad" en el primer periodo académico de 2012 (articulos)
En su propósito de ofrecer espacios académicos para la divulgación de la Astronomía y otras ciencias del espacio, AIDA ofrecerá el curso "Astronomía y Sociedad" en el marco de las asignaturas electivas del componente FISH en el primer periodo académico de 2012 en la Universidad del Cauca.
Creado el 12 de Mar/2012
En el día de la mujer: Mujeres en Astronomía (articulos)
Imagen cortesía: Vassar College LibrariesEn los alrededores de la conmemoración del día internacional de la mujer, AIDA les rinde un homenaje presentando "una visión histórica del acceso de las mujeres a la astronomía pone de manifiesto el contraste entre los impedimentos sociales que lo obstaculizaban y el afán de superación de las astrónomas", replicando un artículo escrito en 2007
Creado el 07 de Mar/2012
Página 1 / 26 (1 - 10 de 253 Total) Siguiente página Última página

Empezar una nueva búsqueda

Artículos

  • Exobiología y ciencias planetarias
  • El universo
  • AIDA
  • IYA2009
  • Eventos y Congresos
  • Historia de la astronomía
  • Editoriales circulares RAC
  • Columnistas

Frases célebres

Dame un punto de apoyo y moveré el mundo.
-- Arquímedes

Iniciar sesión

  • Registrate!
  • Recuperar contraseña

Últimos mensajes

  • diapositivas "AIDA en fotos" por msolarte
    Foro: Primeras Jornadas AIDA de Actualización en Astronomía
  • Actividades del grupo AIDA por Mario Solarte por msolarte
    Foro: Primeras Jornadas AIDA de Actualización en Astronomía
  • Generalidades del proyecto IVOA por Derian Jesús Dorado por msolarte
    Foro: Primeras Jornadas AIDA de Actualización en Astronomía

Últimos comentarios

  •   Magnífico por selene
  •   con mucho gusto... por Mario Solarte
  •   ★☆ Gracias por Eliana Maria Peñaloza Martinez
  •   Referenciados en el MEN por Mario Solarte
  •   Participación AIDA en proyecto CERES S´COOL por Mario Solarte
  •   sorpresa... por Mario Solarte
 

RSS RSS | Contacto | Volver arriba
© 2008 AIDA.    Zikula | YAML | CSS | XHTML