Noticias

Eventos y Congresos

Congreso Colombiano de Astronomía y Astrofísica 2008

Publicado por msolarte el 13 de May de 2008 - 02:45 PM

­cocoa

El Congreso Colombiano de Astronomía y Astrofísica (COCOA) es un evento académico que reúne a los profesionales de la Astronomía y la Astrofísica. La filosofía central del evento es la de crear un espacio donde el trabajo que realizan los colombianos en instituciones en el país y en instituciones extranjeras se socialice con los demás profesionales en el área, con estudiantes de instituciones colombianas y con el público en general.

COCOA también es un espacio donde la comunidad creciente de astrónomos y astrofísicos colombianos se reunen para organizarse, encontrar oportunidades de colaboración entre sus instituciones, alimentar bases de datos de profesionales, trabajos, oportunidades y vincularse con otras comunidades astronómicas en el país.

En el congreso participar en calidad de conferencista más de 15 profesionales de la astronomía y la astrofísica que trabajan en algunas de las más destacadas instituciones académicas y de investigación somo son: el Spitzer Science Center adscrito al CALTECH, el Instituto Astrofísico de Postdam (Alemania), la Carnegie Institution de Washington, el Laboratorio Nacional de Astrofísica (Brasil), el International Centre for Relativistic Astrophysics/ICRA-Brasil, el Observatorio de la Universidad de Leiden, y la Universidad de Utrecht.

Además la presencia de los astrónomos y astrofísicos invitados al evento es una oportunidad única para contarle al público en general sobre el trabajo original que estos profesionales dentro y fuera del pais hacen en la frontera del conocimiento de la astronomía, la astrofísica y otras ciencias espaciales.

Además, COCOA hace un llamado a presentar trabajos en dos modalidades: presentación, y póster; en las siguientes temáticas: técnicas instrumentales y observacionales en astronomía y astrofísica, sistema solar, formación estelar y planetaria, astrofísica galáctica, astrofísica estelar, astrofísica extragaláctica y cosmología, astrdinámica, y educación en ciencias espaciales, entre otros. COCOA ha definido el 16 de junio como fecha límite para la recepción de los resúmenes extendidos o los artículos completos que quieran ser objeto de evaluación. También se ofrecerán plenarias y conferencias públicas, estas últimas, abiertas a todos ls interesados.

AIDA invita a la comunidad académica del país a vincularse a este esfuerzo y maximizar así el impacto que las ciencias de la astronomía y el espacio pueden tener en la sociedad colombiana.

por Mario Solarte
con información del Congreso Colombiano de Astronomía y Astrofísica  y la circular 468 de la RAC.


 

Comentarios

Comentario por:
florestelar
florestelar
19 May 2008 - 03:02PM

Inicie sesión o regístrese
para enviar comentarios

el evento y el logo
Felicitaciones a los paisas por la organanización de un evento en la cual pueda congregarse la "crema y nata" de la astronomía colombiana, para compartir experiencias y aprender de todos. Como sugerencia, asesorarse de un mejor diseñador gráfico, pues el logo del evento puede ser mejor para futuras versiones ;-)
 
Sólo los usuarios con sesión iniciada pueden comentar. registrarse/iniciar sesión

Frases célebres

Es posible que el Cosmos esté poblado con seres inteligentes. Pero la lección darviniana es clara: no habrá humanos en otros lugares. Solamente aquí. Sólo en este pequeño planeta. Somos no sólo una especie en peligro sino una especie rara. En la perspectiva cósmica cada uno de nosotros es precioso. Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias.
-- Carl Sagan