News

Missions and Space probes

La misión EPOXI visitó al cometa Hartley 2

Posted by msolarte on Nov 05, 2010 - 04:03 PM


Noticia tomada de nuestro portal asociado Exobiología y ciencias planetarias a cargo del amigo Luís Arcelio Saldarriaga.

cometa_Hartley_2

Esta imagen del Comet Hartley 2 fue tomada a apenas 700 km de distancia por la misión EPOXI de la NASA en el día de ayer.

Imagen cortesía: NASA/JPL-Caltech/UMD

Hartley 2 se convirtió ayer en el quinto cometa del cual conocemos fotografías de alta resolución, gracias a la misión EPOXI de la NASA, la cual reutilizó la nave Deep Impact, la misma que impactó y fotografió de cerca al cometa Tempel 1 (el 4 de julio de 2005).

Pero Hartley 2 es mucho más pequeño que Tempel 1. Las imágenes muestran un objeto alargado con dos protuberancias en sus dos extremos y un "cuello" central más estrecho, de apenas 2 km de largo por 400 metros de ancho (en su parte más estrecha). Esto se sabía desde la semana pasada, cuando observaciones por radar revelaron un cuerpo bilobulado. Pero había la duda acerca de si se trataba de un cuerpo alargado o de dos objetos más pequeños unidos gravitacionalmente. Ahora se sabe que la primera interpretación es la correcta. También se observaron chorros de polvo y gas expulsados desde su núcleo.

Este cometa fue descubierto por Malcolm Hartley desde un observatorio australiano en 1986. Da una vuelta alrededor del Sol cada 6.46 años, por lo que se le considera como un cometa de período corto. Además de Tempel 1 y Hartley 2, ya había imágenes de alta resolución de los cometas Halley (1986), Borrelly (2001) y Wild 2 (2004).

Estos objetos están formados por mezclas de hielo y polvo, y se cree que son restos de la formación de nuestro Sistema Solar, por lo que su estudio podría brindarnos información importante acerca de nuestros propios orígenes.

  • NASA EPOXI Flyby Reveals New Insights Into Comet Features
  • Space Radar Provides a Taste of Comet Hartley 2
  • Impacto profundo ... en nuestros orígenes Exobiología y Ciencias Planetarias, Octubre 4 de 2005 


  •  

    Comments

    Only logged in users are allowed to comment. register/log in