Saltar a la navegación. Saltar al contenido. Registrarse  Recuperar contraseña  Iniciar sesión  | 

AIDA

Agrupación para el Impulso y Desarrollo de la Astronomía
  • Inicio
  • Acerca del grupo
  • Membresía
  • AIDA Virtual
  • Artículos
  • Foros
  • Contacto

Buscar

Resultados de la búsqueda

Número de coincidencias: 73

Cinco razones por las que Curiosity revolucionará nuestro conocimiento de Marte (articulos)
Imagen cortesía: NASACuriosity no es sólo la mayor nave espacial que haya explorado nunca el planeta rojo. También es el mayor laboratorio científico enviado a la superficie de otro planeta distinto de la Tierra. Pero, ¿por qué Curiosity es tan importante?¿Qué podrá hacer que no hayan hecho ya otras sondas espaciales? .
Creado el 06 de Aug/2012
Europa, el verdadero planeta azul (articulos)
Imagen cortesía: JPL/USGSHace algunas unas semanas el US Geological Survey publicó un gráfico en el que se presentaba toda el agua que existe en nuestro planeta en forma de esfera. Efectivamente, y a pesar de ser el "planeta azul", lo cierto es que si pudiésemos juntar el agua de todos los océanos, glaciares, ríos y lagos tendríamos una esfera de apenas 1385 kilómetros de diámetro, o lo que es lo mismo, un globo del tamaño del planeta enano Makemake o de Japeto, el satélite de Saturno. Muchos no están enterados sobre las evidencias que la cantidad agua líquida contenida en Europa -el satélite de Júpiter- es mayor que la de nuestro planeta.
Creado el 29 de May/2012
El tránsito de Venus (articulos)
Imagen cortesía: Stefan SeipUn tránsito es el pasaje de un astro frente al cuerpo de uno mayor, cómo el que ocasionalmente efectúan Mercurio y Venus frente al Sol vistos desde la Tierra. Estos son eventos muy raros; en promedio hay 13 tránsitos de Mercurio por siglo y apenas dos de Venus; los tránsitos de Venus ocurren en parejas, con más de un siglo de separación entre cada par.
Creado el 09 de May/2012
Kepler descubre dos planetas del tamaño de la Tierra (articulos)
Kepler-20e y Kepler-20f, están a una distancia de la estrella que puede considerarse se encuentran en la zona habitable donde el agua liquida prodria existir en la superficie de los planetas, ademas son los exoplanetas mas pequeños confirmados alrededor de una
Creado el 21 de Dec/2011
Un nuevo sistema evaluaría las probabilidades de vida en otros mundos (articulos)
En los próximos años, el número de planetas descubiertos en órbita alrededor de estrellas lejanas, probablemente alcanzará la cifra de varios miles o más. Pero incluso conforme nuestra lista de “exoplanetas” recientemente descubiertos siga creciendo, la búsqueda de vida más allá de nuestro Sistema Solar probablemente se centrará en los relativamente pocos nuevos mundos que exhiban
Creado el 05 de Dec/2011
Sofía y Yayo: recorren el continente divulgando la Astronomía (articulos)
Imagen cortesía: Proyecto MiradasSofía Méndez y Daniel Ekdesman, son una pareja de jóvenes educadores argentinos que, desde principios de 2011 y por dos años, viaja por nuestra Latinoamérica profunda con su Proyecto Miradas, recorriendo escuelas rurales de los países divulgando la Astronomía; su objetivo es indagar en las distintas significaciones del mundo que hace cada niño y cada
Creado el 31 de Oct/2011
ALMA abre los ojos (articulos)
El observatorio astronómico terrestre más complejo del mundo, el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), abrió oficialmente sus puertas a los astrónomos. La primera imagen revelada por este telescopio que aún se encuentra en construcción, ofrece una vista del Universo imposible de obtener con los telescopios que observan luz visible e infrarroja. Miles de científicos
Creado el 05 de Oct/2011
BOLETIN RAC 614 - JUNIO 12 DE 2011 (articulos)
Apreciados amigos de la astronomía: Se ha celebrado el pasado 8 de junio el Día Mundial del Océano, con este lema para el año 2011: “Nuestros océanos: por un futuro verde”. Venimos de los mares, allí surgieron las primeras formas de vida. Primero aparecieron las células primitivas, y de ellas los organismos unicelulares originales a partir de los cuales la vida se fue haciendo
Creado el 16 de Jun/2011
LA ASTRONOMÍA EN COLOMBIA: PERFIL HISTÓRICO (articulos)
Imagen cortesía: Observatorio Astronómico Nacional El grupo AIDA tiene el honor de replicar por autorización expresa el profesor Gonzalo Duque Escobar, su trabajo titulado "La Astronomía en Colombia: Perfil Histórico". Este estudio se convierte en un referente académico riguroso para todos aquellos investigadores interesados en la historia de la actividad astronómica
Creado el 09 de Mar/2011
¿Qué haría si cree haber encontrado un meteorito? (articulos)
Imagen cortesía: Luís Canales¿Qué haría usted si creyera encontrar o ser el poseedor de una roca de aspecto tan extraño que pareciera no ser de este mundo? Esta situación puede no ser tan rara como se podría suponer. Exponemos a continuación el caso del ciudadano peruano Luís Canales que se ha contactado con AIDA para intentar aclarar algunos aspectos relacionados con esta posibilidad
Creado el 17 de Jan/2011
Página 1 / 8 (1 - 10 de 73 Total) Siguiente página Última página

Empezar una nueva búsqueda

Artículos

  • Exobiología y ciencias planetarias
  • El universo
  • AIDA
  • IYA2009
  • Eventos y Congresos
  • Historia de la astronomía
  • Editoriales circulares RAC
  • Columnistas

Frases célebres

Mantén tus ojos en las estrellas y tus pies en el suelo.
-- F.D. Roosevelt

Iniciar sesión

  • Registrate!
  • Recuperar contraseña

Últimos mensajes

  • diapositivas "AIDA en fotos" por msolarte
    Foro: Primeras Jornadas AIDA de Actualización en Astronomía
  • Actividades del grupo AIDA por Mario Solarte por msolarte
    Foro: Primeras Jornadas AIDA de Actualización en Astronomía
  • Generalidades del proyecto IVOA por Derian Jesús Dorado por msolarte
    Foro: Primeras Jornadas AIDA de Actualización en Astronomía

Últimos comentarios

  •   Magnífico por selene
  •   con mucho gusto... por Mario Solarte
  •   ★☆ Gracias por Eliana Maria Peñaloza Martinez
  •   Referenciados en el MEN por Mario Solarte
  •   Participación AIDA en proyecto CERES S´COOL por Mario Solarte
  •   sorpresa... por Mario Solarte
 

RSS RSS | Contacto | Volver arriba
© 2008 AIDA.    Zikula | YAML | CSS | XHTML