Noticias
03 de Nov/2010 | Marte
Imagen cortesía: NASA/JPL-Caltech/MSSS/JHU-APL/Brown UniversityMarte pudo tener condiciones para la vida, tal como la conocemos sobre la Tierra: agua líquida, geología activa y fuentes de carbono. Este año han "llovido" noticias de la presencia en el pasado de agua líquida sobre su superficie, por lo que es inevitable volver a preguntarse: ¿hubo vida en Marte?
Marte tuvo agua, pero ¿hubo vida?

29 de Oct/2010 | Actualidad
Como en anteriores ocasiones, el astrónomo aficionado Germán Puerta, y ahora Presidente de la Red de astronomía de Colombia -RAC-, nos alerta sobre los fenómenos celestes que toda persona puede observar y que un aficionado a la astronomía no debe perderse en el mes de noviembre.
Astronomía en noviembre

20 de Oct/2010 | Cometas
Imagen cortesía: NASA, ESA y D. Jewitt (UCLA)No todo lo que brilla es oro. Y no todo lo que tiene cola (astronómicamente
hablando) es un cometa, como bien lo explican dos artículos que acaban de ser
publicados en Nature. A comienzos de este año se descubrió un objeto de apariencia cometaria en el interior del cinturón de asteroides con una órbita casi circular alrededor del Sol; observaciones recientes apoyan la idea que se trata más bien de un asteroide en lugar de un cometa.
¿Cuándo un cometa no es un cometa?

05 de Oct/2010 | Cometas
Imagen cortesía: Juanma BullónEl Cometa Hartley 2, oficialmente designado 103P/Hartley, es un pequeño
cometa con un período orbital de 6,46 años, fue el segundo cometa
descubierto por Malcolm Hartley en 1986 desde el observatorio Siding
Spring en Australia. Hartley 2 está de regreso, pero esta vez lo hará a una
distancia mínima de la Tierra de 18 millones de kilómetros, el 20 de octubre,
una de las más cercanas para cualquier cometa desde hace dos siglos.
Observación del cometa Hartley 2

04 de Oct/2010 | Actividades
En el marco de sus actividades de socialización y divulgación de
aspectos relacionados con la Astronomía, AIDA hizo presencia el 23 y el 24 de septiembre de 2010 en la vereda Casas Bajas del corregimiento de Calibio, municipio de Popayán en el Departamento del Cauca, con la presentación de charlas y talleres sobre cohetería.
AIDA visita la vereda Casas Bajas en el corregimiento de Calibio

04 de Oct/2010 | Planetas extrasolares
Imagen cortesía: National Science Foundation / NASAEn un artículo que será publicado próximamente en Astrophysical Journal,
un grupo de astrónomos anuncia el descubrimiento del primer exoplaneta que podría
ser habitable. Y aunque la noticia ha causado mucho revuelo, en honor a la verdad lo
único que se sabe hasta ahora con certeza es la masa y la distancia del exoplaneta a
su estrella madre.
Un exoplaneta potencialmente habitable

Frases célebres
En los campos de la observación, el azar no favorece sino a los espíritus preparados.
Últimos comentarios