Noticias
30 de Sep/2010 | Actualidad
Como en anteriores ocasiones, el astrónomo aficionado Germán Puerta, y ahora Presidente de la Red de astronomía de Colombia -RAC-, nos alerta sobre los fenómenos celestes que toda persona puede observar y que un aficionado a la astronomía no debe perderse en el mes de octubre.
Astronomía en octubre

27 de Sep/2010 | Especiales
Entre el 2 y el 3 de octubre, en las instalaciones de la Hostería Coconuco y bajo la organización de Comfandi, se llevará a cabo el Fin de Semana Astronómico en Coconuco, evento en la cual los amantes de la Astronomía del suroccidente colombiano podrán participar tanto en actividades de observación como de esparcimiento familiar.
Fin de Semana Astronómico en Coconuco

26 de Sep/2010 | Meteoros y Meteoritos
Imagen cortesía: Jimmy Westlake / NASALa lluvia de meteoros de las Gemínidas, que ocurre a mediados de diciembre de cada año, se encuentra asociada con el asteroide Phaethon y ha creado un gran misterio, pues estos eventos suelen estar asociados con cometas. Pero un artículo que será publicado en noviembre en The Astronomical Journal podría ayudar a aclarar el asunto.
El misterio de las Gemínidas

22 de Sep/2010 | Satélites naturales
Imagen cortesía: ESA/DLR/FU BerlinAún no está claro cuál pudo ser el origen de Deimos y Fobos las lunas marcianas, pero una teoría bastante aceptada hasta ahora afirma que pudiera tratarse de dos cuerpos del cinturón de asteroides que fueron capturados por el campo gravitacional del denominado planeta rojo, pues los espectros químicos de ambas lunas sugerían una composición similar a los meteoritos conocidos como condritas carbonáceas, comunmente asociados con ciertos tipos de asteroides; pero nuevos hallazgos favorecen un proceso de formación in situ.
¿Cuál es el origen de las lunas de Marte?

09 de Sep/2010 | Temas varios
Imagen cortesía: Julian Berengut, UNSWEl principio de equivalencia de Einstein, uno de los pilares de la Física
moderna, afirma que las leyes de la Física son iguales en todo el Universo. Pero
en un reporte en proceso de revisión para su publicación en la revista
especializada Physical Review Letters, un grupo de astrofísicos afirma
que sus mediciones de la constante de estructura fina del Universo, mejor
conocida como 'alfa', indican que su valor no es el mismo en todas partes.
Las leyes de la Física podrían no ser universales

30 de Aug/2010 | Actualidad
AIDA estará presente mañana martes 31 de agosto en las actividades organizadas por la Universidad del Cauca con motivo de la bienvenida a primíparos del segundo periodo académico de 2010 en el acto denominado "Primera Feria de Grupos Sociales Unicaucanos".
AIDA en bienvenida a estudiantes de primer semestre

Frases célebres
Los científicos se esfuerzan por hacer posible lo imposible. Los políticos, por hacer lo posible, imposible.
Últimos comentarios