Noticias
   19 de May/2008  |  Supernovas
   
 Imagen cortesía:
NASA y NRAO 
    Científicos de la NASA anunciaron el 14 de mayo el descubrimiento de un remanente de supernova en la Vía Láctea en dirección de la constelación de Sagitario. El hallazgo fue realizado con el observatorio Chandra de rayos X de la NASA y el radio telescopio VLA del Observatorio Nacional de Radio Astronomía de los Estados Unidos.
  
Remanente de supernova en la Vía Láctea
NASA y NRAO
   14 de May/2008  |  Misiones y Sondas espaciales
  
La misión Phoenix se acerca a Marte
Imagen cortesía:
NASA/JPL-Caltech
La misión Phoenix está a apenas 11 días de su descenso programado en el hemisferio norte de la superficie marciana, el próximo 25 de mayo. Será una misión de alto riesgo, pues la nave debe frenar desde una velocidad de 21.000 km por hora (al entrar a la atmósfera) hasta apenas 8 km por hora (en el momento de tocar suelo) en menos de 7 minutos.
  
Imagen cortesía:NASA/JPL-Caltech
   13 de May/2008  |  Eventos y Congresos
  
  
Congreso Colombiano de Astronomía y Astrofísica 2008

Del 12 al 15 de agosto de 2008, se llevará a cabo en la ciudad de Medellín el Congreso Colombiano de Astronomía y Astrofísica (COCOA), evento que cuenta con la organización de la Universidad de Antioquia, el Observatorio Nacional, la Universidad EAFIT, y el planetario de la Universidad Tecnológica de Pereira.
   07 de May/2008  |  Exobiologia
  
Imagen cortesia:
SETI
La mayoría de los astrónomos acepta la posibilidad de la vida extraterrestre, una premisa de la cual parte la Exobiología; pero muchos se preguntan acerca de si es posible la existencia de seres extraterrestres inteligentes (ETs) capaces de preguntarse si hay otros seres inteligentes más allá de sus hábitats y de tratar de ponerse en contacto con ellos (incluidos nosotros).
  
¿Estamos solos en el Universo?
Imagen cortesia:SETI
   07 de May/2008  |  Misiones y Sondas espaciales
  
Imagen cortesía:
NASA/JPL-Caltech/NRL/GSFC
  Los científicos de la NASA buscan enviar en 2015 una nave que podrá sobrevolar a nuestra estrella madre. En su máximo acercamiento, pasará a apenas 210 km de su ardiente superficie. La nave estará protegida por un escudo a base de carbono, con el cual se espera que sobreviva las altísimas temperaturas allí reinantes: 1.425°C. Será el mayor reto enfrentado por nave espacial alguna
  
Una misión para explorar al Sol
Imagen cortesía:NASA/JPL-Caltech/NRL/GSFC
   23 de Apr/2008  |  Eventos y Congresos
  
La Vicerrectoria de Cultura y Bienestar de la Universidad del Cauca invita a la comunidad académica nacional y al público en general, a participar en el acto de lanzamiento de la Agrupación para el Impulso y Desarrollo de la Astronomía (AIDA) el próximo martes 6 de mayo de 2008, de 4:00 a 6:00 PM en las instalaciones del Paraninfo Francisco José de Caldas de la Universidad del Cauca en la ciudad de Popayán.
  
Presentación en sociedad del grupo AIDA

Frases célebres
Se empieza a volar con una bolsa llena de suerte y otra vacía de experiencia; el truco consiste en llenar la bolsa de experiencia antes de vaciar la de suerte.

Últimos comentarios