Noticias
La semana santa siempre cae en luna llena

Imagen tomada de Sitios turísticos de Colombia
JAXA recupera con éxito la capsula de Hayabusha

Centauros: los errantes del Sistema Solar exterior

Júpiter pierde un cinturón
Imagen cortesía: Anthony WesleyJúpiter está generalmente dominado por dos bandas oscuras en su atmósfera: una en el hemisferio norte y una en el hemisferio sur, pero en las imágenes recientes tomadas por astrónomos aficionados se observa que la banda sur (el llamado cinturón ecuatorial sur) ha desaparecido, dejando la zona inusualmente clara. Los científicos no están seguros de qué provocó la desaparición de la banda.
LA FRONTERA FINAL

8 spin-offs llovidos desde el espacio

Exóticos cristales de carbono en un meteorito superan en dureza al diamante

El observatorio de la Universidad de Nariño captó extraño objeto cercano a la Tierra
Imagen cortesía: El EspectadorLluvia de estrellas de las Gemínidas

El enigma de las piedras de rayo
Imagen cortesía: Freddy Moreno
Cuando los agujeros negros chocan
Imagen cortesía: NASAPrimera evidencia sólida de un exoplaneta rocoso
Imagen cortesía: ESOEnormes rocas ruedan por las laderas del cráter lunar Tsiolkovsky
Imagen cortesía: NASACientíficos pretender crear agujeros negros en el laboratorio

Descubierto aminoácido en un cometa
Imagen cortesía: NASAObservatorio astronómico rodante colombiano
Imagen cortesía: Mauricio MorenoJapeto: personalidad bipolar
Imagen cortesía: NASA¿Anillos en Rhea?
Imagen cortesía: NASALa quinta parte de la humanidad ha perdido la vista de la Vía Láctea
Imagen cortesía: Jeremy Stanley
La polución lumínica ha provocado que 20% de la población mundial (principalmente la que se halla en Europa y los Estados Unidos), haya perdido su capacidad de ver la Vía Láctea en el firmamento. "El arco de la Vía Láctea que puede verse desde lugares verdaderamente oscuros es parte del legado cultural de nuestro planeta", comentó Connie Walker, astrónoma del National Optical Astronomy Observatory en Tucson, Arizona. Pero "más de un quinto de la publicación del mundo, dos tercios de la población de Estados Unidos y la mitad la Unión Europea han perdido de vista la Vía Láctea."
Spirit captura un torbellino de polvo con efectos especiales
Imagen cortesía: NASA /JPL-Caltech /Cornell University /Texas A&M
La cámara panorámica de Spirit estaba tomando exposiciones a través de distintos filtros de color durante Sol 1919 correspondiente al 27 de mayo para integrar una imagen panorámica en color. En tres exposiciones tomadas hacia el oeste con segundos de diferencia, se capturó un torbellino en movimiento, al combinar las imágenes para generar una en color del terreno marciano resalta el torbellino de polvo en colores, en distintas posiciones según su ubicación en cada exposición tomada.
Se propone un espectacular fin de misión para la sonda Cassini
Imagen cortesía: NASA
MIsterios del sistema solar: la nube Oort
Imagen cortesía: NASA/JPL
Misterios del sistema solar: la anomalía Pioneer

Imagen cortesía: Don Davis
Principales eventos celestes del 2009
Imagen cortesía: IAU
Misterios del sistema solar: el precipicio Kuiper
Imagen cortesía: Don Dixon
Frases célebres
No se puede enseñar nada a un hombre; sólo se le puede ayudar a encontrar la respuesta dentro de si mismo.

Últimos comentarios