Noticias
10 curiosidades de la misión Apollo 11
 Imagen cortesía: NASA
Imagen cortesía: NASALa quinta parte de la humanidad ha perdido la vista de la Vía Láctea
 
 Imagen cortesía: Jeremy Stanley
La polución lumínica ha provocado que 20% de la población mundial (principalmente la que se halla en Europa y los Estados Unidos), haya perdido su capacidad de ver la Vía Láctea en el firmamento. "El arco de la Vía Láctea que puede verse desde lugares verdaderamente oscuros es parte del legado cultural de nuestro planeta", comentó Connie Walker, astrónoma del National Optical Astronomy Observatory en Tucson, Arizona. Pero "más de un quinto de la publicación del mundo, dos tercios de la población de Estados Unidos y la mitad la Unión Europea han perdido de vista la Vía Láctea."
Astronomía en agosto

Editorial de la Circular RAC 525: ambientes de aprendizaje en ciencias
 
Campaña "apaga la luz" para dar un respiro al planeta Tierra
 
Usando los medios digitales como Facebook, Fotolog, Hi5, y Piscochaman entre otros, como una forma efectiva de comunicación de cobertura mundial, un grupo de colombianos promueve una campaña de ahorro de energía que continua este martes 28 de julio para "darle un respiro a nuestro planeta" y luchar contra las causas y efectos del cambio climático global. AIDA invita a sus lectores a unirse a esta loable iniciativa.
 
Imagen cortesía: YoApagaréLaLuz
Un Hubble mejorado estudia el impacto de Júpiter
 Imagen cortesía: NASA
Imagen cortesía: NASAII Festival de Estrellas de la Tatacoa
 Imagen cortesía: José Velez
Imagen cortesía: José VelezAstrónomo aficionado descubre nuevo impacto en Júpiter
 Imagen cortesía: Anthony Wesley
Imagen cortesía: Anthony WesleyEditorial de la Circular RAC 524: la web como herramienta de divulgación
 
40 años de la llegada a la Luna
 Imagen cortesía: NASA
Imagen cortesía: NASAVenus ¿paraiso perdido?
 Imagen cortesía: NASA
Imagen cortesía: NASAEditorial de la Circular RAC 523: entre la protociencia y la seudociencia
 
Semana de la Luna en Maloka

Spirit captura un torbellino de polvo con efectos especiales
 
 Imagen cortesía: NASA /JPL-Caltech /Cornell University /Texas A&M
La cámara panorámica de Spirit estaba tomando exposiciones a través de distintos filtros de color durante Sol 1919 correspondiente al 27 de mayo para integrar una imagen panorámica en color. En tres exposiciones tomadas hacia el oeste con segundos de diferencia, se capturó un torbellino en movimiento, al combinar las imágenes para generar una en color del terreno marciano resalta el torbellino de polvo en colores, en distintas posiciones según su ubicación en cada exposición tomada.
Tatacoa Star Party 2009
 
Entre el 17 y el 20 de julio, se desarrollará el Festival de las Estrellas 2009 en sitio aledaño al observatorio astronómico del desierto de la Tatacoa ubicado en el municipio Villavieja, a menos de una hora por transporte terrestre de la ciudad de Neiva. Senderismo, salidas de observación, conferencias, exhibiciones y lanzamientos de globos y cohetes son algunas de actividades programadas en esta ocasión.
Editorial de la Circular RAC 522: investigación en Colombia e indicadores
 
Salida de observación astronómica en la Noche de la Luz
 
Campus Party Colombia - Astronomía

Un lugar propicio para la vida en Marte

Imagen cortesía: NASA
Encélado podría tener un océano interior

Imagen cortesía: NASA/JPL
Editorial de la Circular RAC 521: ¿un basurero hacia la Luna?
 
Astronomía en julio

Campaña "apaga la luz" para dar un respiro al planeta Tierra
 
Usando los medios digitales como Facebook, Fotolog, Hi5, y Piscochaman entre otros, como una forma efectiva de comunicación de cobertura mundial, un grupo de colombianos promueve una campaña de ahorro de energía que continua este martes 28 de junio para "darle un respiro a nuestro planeta" y luchar contra las causas y efectos del cambio climático global. AIDA invita a sus lectores a unirse a esta loable iniciativa.
 
Imagen cortesía: YoApagaréLaLuz
La misión Lunar Reconnaissance Orbiter
 Imagen cortesía: NASA / Universe Today
Imagen cortesía: NASA / Universe TodayLa NASA lanza dos sondas para exploración lunar
 Imagen cortesía: NASA
Imagen cortesía: NASAFrases célebres
Dónde arden lámparas hay manchas de aceite; donde arden velas, gotas de cera; únicamente la luz del sol ilumina pura y sin mancha.




 
         
         
         
         RSS
 RSS
Últimos comentarios