Noticias
Un errático agujero negro que se autorregula
Imagen cortesía: NASA/CXC/Harvard/J. NeilsenLa vida alrededor de una estrella enana
Imagen cortesía: ESA & Alfred Vidal-MadjarAIDA: un año despúes de su presentación en sociedad y el lanzamiento de su portal de noticias

Ir al espacio sin salir de la Tierra
Imagen cortesía: the National Academies PressAventura espacial Barranquilla 2009
Imagen cortesía: Aventura EspacialUn planeta volcánico... sin volcanes
Imagen cortesía: NASA
Calculando las probabilidades de que la vida comenzara por azar

Editorial de la Circular RAC 513: el trabajo cultural, científico y tecnológico
El exoplaneta más liviano descubierto hasta ahora
Imagen cortesía: ESOBautizado asteroide en honor al divulgador científico colombiano Antonio Bernal
Imagen cortesía: Observatorio FabraEditorial de la Circular RAC 512: papel de la ciencia en la constucción de Nación
Galileo, mito y realidad
Imagen cortesía: J.N. Robert FleuryCampaña "apaga la luz" para dar un respiro al planeta Tierra
Usando los medios digitales como Facebook, Fotolog, Hi5, y Piscochaman entre otros, como una forma efectiva de comunicación de cobertura mundial, un grupo de colombianos promueve una campaña de ahorro de energía que continua este martes 28 de abril para "darle un respiro a nuestro planeta" y luchar contra las causas y efectos del cambio climático global. AIDA invita a sus lectores a unirse a esta loable iniciativa.
Imagen cortesía: YoApagaréLaLuz
En el día de la Tierra, AIDA visitó el colegio Hogar Madre de Dios de Popayán
La mano del púlsar
Imagen cortesía: NASA/CXC/SAO/P.Slane, et al.¿Es posible predecir los terremotos?

Imagen cortesía: CISN
AIDA visitará el colegio "Colombo Francés"
Imagen tomada del blog Colegio Colombo FrancésYuri´s night en Bogotá
Imagen cortesía: Russia in space
El mapa más detallado del universo cercano
Imagen cortesía: Dr Chris Fluke (CAS) & 6dF Galaxy Survey Team.Investigadores australianos, británicos y estadounidenses han completado el mapa más detallado del universo cercano, que revelará no sólo la ubicación de las galaxias, sino también hacia dónde se dirigen, a qué velocidad y por qué.
Otros soles, otras vidas
Imagen cortesía: NASA / JPL / CaltechActividades AIDA en semana santa

Prometeo, la luna ladrona de Saturno
Imagen cortesía: NASA/JPL/Space Science Institute
100 horas de Astronomía

Imagen cortesía: Astronomy2009pr.org
Los orígenes cósmicos de la vida
Imagen cortesía: BionomiconEl meteorito de Cali
Imagen cortesía: Michael FarmerFrases célebres
He amado demasiado a las estrellas para temer a la noche

Últimos comentarios